Eric Teixido
Ciberseguridad: Antivirus, uso de Cloud y "ransomware"
Nuestra experiencia luchando contra el "secuestro de datos"

Ayer la Agencia de Ciberseguretat de Catalunya hizo público el Informe del segundo semestre del 2020 en tendencias de ciberseguridad. En este se hace patente la tendencia al alza de la extorsión a empresas a partir del robo de datos, una tendencia que se redujo durante el período de inactividad de principios de año con el primer confinamiento.
Ahora ¿en qué consiste este secuestro de datos o "ransomware"?
Según Faronics -proveedor tecnológico-, se trata de un tipo de malware, o virus informático, que retiene y cifra los archivos de un equipo, y requiere el pago de un rescate a través de un sistema de pago en línea. Aunque se pague el precio del rescate, no existe ninguna garantía de que se vayan a devolver los archivos retenidos. De hecho, la creencia común es que no es posible recuperarse de un ataque de ransomware sin incurrir en pérdidas significativas.
Entonces ¿cómo puedo prevenirme de sufrirlo?
Cuanto menos trabajemos en local, menos expuestos estaremos tanto a ataques como a la expansión de posibles virus.
En Nubem tenemos claro, y la experiencia así nos lo ha demostrado, que una de las maneras más efectivas de luchar contra la extorsión es el trabajo en Cloud. Así que aparte de tener alojados todos los archivos en la Nube, en nubem utilizamos la tecnología Deep Freeze, que nos permite eliminar toda copia en local de archivos expuestos al secuestro tras cada reinicio del ordenador.
Mantenimiento y actualizaciones al día.
Los software de antivirus mejoran y sacan parches de forma constante, a la vez que los cibercriminales también innovan sus métodos. Es por ello que mantener al día las actualizaciones del software es crucial para combatir los nuevos y mejorados virus informáticos.
Configuración de una Barrera de Protección.
Debemos configurar un cortafuegos que evite los malware y que blinde la red de la empresa de ataques de este tipo de programas.
Estos tres ítems han resultado cruciales para hacer frente al cibercrimen a lo largo de estos 15 años de servicio como proveedores de soluciones IT. Abstenernos de trabajar en local nos ha permitido anticipar ataques y hacer frente a ellos a través de un simple reinicio de PC. A su vez, el trabajo en la Nube permite una mayor encriptación de los archivos, hecho también crucial en tratamientos de datos sensibles como es el caso de los sanitarios, con los que tuvimos que lidiar durante la medicalización de los hoteles en Barcelona.
Si tienes cualquier tipo de duda, quieres más información o simplemente estás interesado en el tema, no dudes en ponerte en contacto con Nubem Systems.