Eric Teixido
Las cookies y la privacidad electrónica
Ahora que el tema de la privacidad en línea parece estar en el orden del día, ¿sabemos verdaderamente qué son las cookies? ¿Suponen una violación de nuestra privacidad?
Hace años que convivimos con estos pequeños pop-up de texto que aparecen al visitar cualquier página web. Nos hemos acostumbrado a su presencia y a la pequeña molestia que supone tener que aceptarlas para seguir con nuestra actividad online. Ahora bien, ¿qué estamos aceptando en realidad?

Según parece se llaman Cookies por una analogía del rastro que dejaban Hansel y Gretel en el cuento. Ya que el rastro que dejamos con las visitas a los sitios de Internet se depositan en nuestro ordenador con el nombre de cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto, son procesados y almacenados por tu navegador. En sí mismas, las cookies son inofensivas y cumplen funciones cruciales para los sitios web, se pueden ver y eliminar fácilmente.
Las cookies son la herramienta principal que utilizan los anunciantes para realizar un seguimiento de tu actividad en línea, de modo que puedan dirigirse a potenciales clientes con anuncios muy específicos. Dada la cantidad de datos que pueden contener las cookies, estas pueden ser consideradas datos personales en determinadas circunstancias y, por tanto, sujetas a la ley RGDP.
Por ello, las empresas tienen derecho a procesar los datos de sus usuarios siempre que reciban su consentimiento.
Cuando las personas se quejan de los riesgos de privacidad que presentan las cookies, generalmente se refieren a cookies de marketing persistentes de terceros. Estas cookies pueden contener cantidades significativas de información sobre su actividad en línea, preferencias y ubicación. Es por ello que desde la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos el uso de estas Cookies ha ido en declive.
Las reglas que regulan las cookies todavía se están estableciendo, y las cookies en sí mismas evolucionan continuamente, lo que significa que mantener una política de cookies actualizada será un trabajo continuo. Sin embargo, informar adecuadamente a sus usuarios sobre las cookies que usa su sitio y, cuando sea necesario, recibir su consentimiento mantendrá a sus usuarios contentos y cumplirá con GDPR.