top of page
Buscar
  • Foto del escritorEric Teixido

¿Quieres digitalizar tu compañía? Los Fondos Europeos Next Generation te lo ponen fácil.

Como respuesta a la situación derivada de la pandemia de Covid-19 la Unión Europea se ha propuesto hacer llegar a las pequeñas y medianas empresas un paquete de ayudas para la recuperación y fortalecimiento de su posición. Dichos fondos están orientados, más allá de reflotar las empresas a niveles anteriores a la pandemia, a fortalecer aspectos cruciales para el mercado actual: la transición ecológica y la digitalización.


Precisamente de la digitalización vamos a hacernos cargo a lo largo de esta entrada, pues de la cantidad que va a recibir España en total, el Gobierno ya ha anunciado que destinará un tercio a la transformación digital. Una cantidad muy por encima del porcentaje mínimo exigido por la Unión Europea (un 20%) y de la media comunitaria.


Es importante hacer hincapié en que estas convocatorias (a diferencia de otros fondos europeos) están pensadas para facilitar proyectos de inversión. Dichos proyectos pueden ser de todo tipo, tamaño y condición. Aun así, se da un valor especial en la capacidad de digitalizar el proceso de funcionamiento interno de la empresa con referencia expresa al proceso de utilización de los datos y a todo lo que tiene que ver con el sistema cloud.


Es por ello que si llevas tiempo dándole vueltas al proceso de digitalización de tu compañía, no encontrarás mejor momento que el actual. Pues el fondo podrá utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2026 y beneficiará a todos los proyectos que se hayan puesto en marcha desde el pasado 1 de febrero de 2020. Es decir, serán ayudas, en esos casos, con efecto retroactivo.


Asimismo, no habrá interacción directa entre las empresas solicitantes y la UE. España va a aspirar a recibir hasta 140.000 millones de euros que se canalizarán principalmente a través de dos instrumentos: licitaciones públicas y convocatoria de ayudas. Será crucial pues estar atentos a las convocatorias que lancen los ministerios, las consejerías de los gobiernos autonómicos y previsiblemente los ayuntamientos.


Así se perfila esta ayuda, ahora es importante tener en cuenta qué clase de proyectos pueden ajustarse a tu empresa. Para ello, una herramienta clave es la realización de una auditoria informática: para detectar puntos fuertes y puntos de mejora. Es por esto que des de Nubem te animamos a ponerte en contacto con nosotros, para acordar una auditoria y observar posibles escenarios. ¿Te animas a probar?


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page